Entradas

Décima entrega

Imagen
En esta ocasión tenemos la oportunidad de presentar las memorias del conversatorio: "Orígenes del vampirismo en la cultura y literatura", a cargo de la invitada Sylwia Włodyga, el cual se realizó el día sábado 7 de noviembre de 2020, con la asistencia de los participantes de los talleres de la Escuela de Formación en Literatura de Zipaquirá.  

Novena Entrega

  Por medio de este espacio continuamos con la publicación de    los trabajos literarios desarrollados a partir del proceso de creación de la escuela de formación en literatura del Instituto Municipal de Cultura Recreación y Deporte de Zipaquirá. Por medio de la lectura de los textos podemos disfrutar las geografías propias de cada voz y la necesidad por construir un tejido social y sensible que le dé nombre a nuestra identidad y a nuestro deseo por hacer un mejor mundo.        EL SABOR SALADO DE UN PELLIZCO Su abuela subía el empinado camino hacia el pueblo muy de prisa, le preocupaba llegar tarde a la misa, de vez en cuando se detenía para volver el rostro y lanzar una furiosa mirada a la rebelde niña , quien astutamente demoraba el paso, quitándose el calzado y arrojándolo hacia adelante para hacerlo caer justo bajo un gran rozo con sus colgantes barbas de viejo; o cerca al potrero donde pastaban unas hermosas vacas; o al borde de la zanja e...

Octava entrega

Imagen
Encontramos en la presente entrega una exploración del taller que se ha dado en referencia al movimiento de vanguardia denominado Dadaísmo de comienzos del siglo XX. Aquí yace el azar, el indeterminismo o esa libre jugarreta que tiene intrínseca el lenguaje. Basta buscar una revista, recortar sus frases, palabras, letras... y luego meterlas en una bolsa, para que las infinitas variables del universo dispongan la forma de esta expresión de la poesía visual. María Cristina Ballen Vanegas José Antonio Pulido Ochoa Mariana Murcia Edilma Moreno Nury Guacaneme Sofía Cárdenas Barragán Yolanda Moreno  

SÉPTIMA ENTREGA

  Por medio de este espacio continuamos con la publicación de la séptima entrega de  los trabajos literarios, desarrollados a partir del proceso de creación de la escuela de formación en literatura del Instituto Municipal de Cultura Recreación y Deporte de Zipaquirá. Por medio de la lectura de los textos podemos disfrutar las geografías propias de cada voz y la necesidad por construir un tejido social y sensible que le dé nombre a nuestra identidad y a nuestro deseo por hacer un mejor mundo.       EL NEGRO VERDUGO. Es un clima cálido, Usnavy Verdugo sale nuevamente tarde en la mañana. Es un día soleado como aquellos que se caracterizan en los primeros días del año, con fuertes vientos y un cielo despejado. Los olores pestilentes de los caños y arroyos de Chambacú se perciben hasta por la piel. Esa piel azabache de Usnavy con extensión amplia, dada su contextura gruesa que raya con la obesidad y su alta estatura. Se defiende con el rebusque c...

Sexta entrega

En esta ocasión tenemos una entrega especial, dedicada al Festival Cultural Salinero 2020, donde la Escuela de Formación en Literatura de Zipaquirá, ofrece un espacio denominado Encuentro con la Palabra. Allí, podremos encontrar tres narradores orales y cinco poetas Zipaquireñ@s en su oficio como autores de la expresión viva de la palabra, contando historias de la vida cotidiana, fantasías de grandiosos imaginarios y puestas en escena. También, poetas y poetisas se encargan de acercarnos a la palabra a un nivel de estado sagrado, donde la escucha atenta se encarga de llegar a la altura de los versos enunciados. 

Quinta Entrega

  Por medio de este espacio continuamos con la publicación de la quinta entrega de  los trabajos literarios, desarrollados a partir del proceso de creación de la escuela de formación en literatura del Instituto Municipal de Cultura Recreación y Deporte de Zipaquirá. Por medio de la lectura de los textos podemos disfrutar las geografías propias de cada voz y la necesidad por construir un tejido social y sensible que le dé nombre a nuestra identidad y a nuestro deseo por hacer un mejor mundo.             OJOS FUGACES. Los vi bailando al son de las luces del parque, intentaban seguir esa atracción llena de gritos y colores brillantes como ellos, dos canicas que le temían a la oscuridad así como su dueño a las alturas, Sebastián no entendía la emoción de los demás, si no hubiese sido por su molesto primo no estaría en ese parque de diversiones que por breves momentos se parecía a una de las ferias que solían llegar a s...

Cuarta entrega

La luna soñó en la puerta El libro ensoñador descubriendo alado en la montaña de arcoiris El músico silencioso perderá complacientemente en la montaña calmada El brujo transparente camina fatigado en el espacio universal  El gato perezoso canta ansiosamente la montaña de arcoiris La silla sabia nadaría en los sueños en el jardín marchito La estrella apagada guarda flexible en el camino sucio La página en blanco soñó desesperada la superficie acuática El joven curioso salta amargado en el mar inmenso  La ingeniera vanidosa incinera los pensamientos en el castillo apasionado El pájaro mudo mira despistado en el cuadro vacío El árbol desnudo correrá cautelosamente en la calle ruidosa La luz encantadora comió deprimida a las puertas del infierno El gato pervertido balbucea afanado en la bóveda cansada    El agua marinada sonrió sincera en los dulces brazos de mamá El gato endiablado correrá cautelosamente en el jardín marchito La tormenta adormecedora comió deprimid...